top of page
5.jpg
IMG_0137.JPG
IMG_0116.JPG
IMG_0418.JPG
IMG_0407.JPG
IMG-20160316-WA0009.jpg
2.jpg
IMG-20160316-WA0014.jpg
IMG_0143.JPG

BIENVENIDOS A CONOCER EL MUNDO DETRÁS DE UNA FOTOGRAFÍA

Barranquilla, Atlantico

Queremos contarles historias a través de imágenes vividas en las calles de Barranquilla que consideremos importantes de resaltar. Nuestra dinámica será postear fotografías y narrar por medio de crónicas, noticias, reportajes, videoreportajes, entrevistas y demás estas historias. Nuestra finalidad es atrapar al lector y hacerlo parte de esta, involucrando hechos de la ciudad, contando vivencias de los barranquilleros y mostrando personajes que tal vez son del común pero dentro de la sociedad son icónicos.

La vida de un grafitero

Actualizado: 21 nov 2018


“No todos somos malandros y marihuaneros”


foto tomada por: Larry Molina

Bajo la sombra del grafiti se ha sostenido que los jóvenes que se dedican a hacer este arte, es porque están en las calles drogándose sin hacer nada.


Hoy queremos contarles la vida de un grafitero barranquillero que con boca llena nos dice “yo soy un artista, no un marihuanero”.


Larry Isac Molina Bolaño es joven de 28 años, nacido en Barranquilla, que se crió en el barrio La Ciudadela. Es un joven que no ha tenido una vida fácil, pero a pesar de esto no ha dejado que ningún obstáculo mate sus sueños.


Desde niño vivió en la casa de su abuela materna ya que su madre no tenía la mejor economía para tener una casa independiente, es el último hijo, y nunca conoció a su padre.


Al pasar del tiempo cuando tenía 14 años hizo su primer grafiti en compañía de un primo que ya tenía carrera en esto, pero ese día no salió tan bien como pensaron, unos minutos pintando y llego la policía a como dicen ellos “joderles la vida”, los llevaron unos minutos a la UPJ y después los saltaron y les dijeron “mijos sigan pintando”.


Después de esto, Larry molina, o más conocido en el mundo artístico como Rayo aprendió, que el arte en las calles no lo respetan, que si él escogía, que su vida girara alrededor de esto no iba a ser fácil. Siguió grafiteando, dibujando y entregando su vida al arte.


Años después sigue estudiando día a día para mejorar sus pinturas y dejar su arte en alto, en estos momentos esta pensando meterse a estudiar diseño gráfico para así aprender técnicas del dibujo que la calle no le puede dar como tácticas, y lo que son los ángulos pero algo si deja claro, que estudie lo que estudie, no va dejar perder su esencia de calle y no va dejar de amar lo que mucha gente llama basura visual.


Comments


CONTÁCTANOS

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • instagram
by-nd.png

©2018 by Historias detrás de una fotografía. Proudly created with Wix.com

bottom of page