top of page
5.jpg
IMG_0137.JPG
IMG_0116.JPG
IMG_0418.JPG
IMG_0407.JPG
IMG-20160316-WA0009.jpg
2.jpg
IMG-20160316-WA0014.jpg
IMG_0143.JPG

BIENVENIDOS A CONOCER EL MUNDO DETRÁS DE UNA FOTOGRAFÍA

Barranquilla, Atlantico

Queremos contarles historias a través de imágenes vividas en las calles de Barranquilla que consideremos importantes de resaltar. Nuestra dinámica será postear fotografías y narrar por medio de crónicas, noticias, reportajes, videoreportajes, entrevistas y demás estas historias. Nuestra finalidad es atrapar al lector y hacerlo parte de esta, involucrando hechos de la ciudad, contando vivencias de los barranquilleros y mostrando personajes que tal vez son del común pero dentro de la sociedad son icónicos.

Los recuerdos memorables de Emiro Lara, barriobajero a mucho honor

Actualizado: 21 nov 2018


En esta crónica podrás disfrutar de anécdotas de barrio, en la que te sentirás identificado por lo que se contará más adelante, vivencias, recuerdos y memorias de un barrio que es muy representativo para la cultura barranquillera, por toda la esencia que lo identifica. Además cuenta lo que sucedía anteriormente cuando empezaba a llover y se formaban los arroyos, nuestro objetivo es atraer tu atención por eso haremos uso de un lenguaje coloquial.

Fotografía de Emiro Lara, tomada por Andrea Toscano

“Tú no te imaginas cuanto quisiera volver a vivirlo, pero ya es demasiado tarde” dice Emiro Lara mientras se queda mirando lejos, seguramente estaba recordando algo, en ese momento me causó tanta curiosidad saber qué era eso tan especial que quería volver a repetirlo. El señor Emiro tiene 71 años, Barriobajero desde que tiene memoria, el aprecio y cariño que tiene por el sector que lo vio crecer es inmenso, dice que no lo cambia por nada, porque ha sido el barrio que lo ha visto crecer, ese que guarda sus mejores recuerdos de la infancia, su época de colegio, de universidad, sus primeros amores, las escapadas de clases, los partidos de bola e trapo, los juegos con los de la cuadra y muchos más…


“Fueron momentos que quedaran en mi memoria”. Sus amigos de infancia eran Juan “Juancho”, Camilo y Pedro “El flaco”. Camilo lamentablemente sufrió un accidente laboral hace 6 años que le quito la vida, con “Juancho” y “El flaco” no han perdido el contacto, pero como cada uno ya se ha organizado y tienen su familia, sus hijos, e incluso nietos acostumbran a reunirse de vez en cuando afuera de la casa de “El flaco” a jugar domino, mientras conversan de sus anécdotas y travesuras de jóvenes.


Anhelaba que iniciara la lluvia, para comenzar la diversión


Cuando el cielo se empezaba a oscurecer, ruidos de truenos, y fuertes brisas era lo mejor que les podía pasar en el día, ya sabían que lo que se venía era la mejor descripción de felicidad. Apenas empezaban a caer gotas fuertes sus amigos lo iban a buscar para que saliera a bañarse en el agua de lluvia, y cuenta que algunas veces su mamá, la señora Carmen, no lo dejaba salir porque era peligroso por los arroyos que se formaban en el barrio, sobretodo el de la "La Maria" y en ese momento empezaba la adrenalina porque le tocaba meterse por el callejón de su casa y volarse la tapia, sus amigos ya sabían que debían esperarlo y no podían dejarse ver de la señora Carmen. “

Empezaba la diversión, y me olvidaba de mi mamá, seguro me iba a regañar y a pegar apenas llegará, pero no era momento para preocuparme” afirmó Emiro, cuando ya se encontraban juntos disfrutaban tanto bañarse en el agua de lluvia, a dos cuadras de su vivienda quedaba la llantería del señor Jacobo y por lo general dejaban los neumáticos que ya no servían abandonados, tenían que salir corriendo a tomarlos, antes de que otros vecinos se les adelantaran. Eran muy ocurrentes, y se metían a los arroyos a lanzarse en los neumáticos, no sentían temor ni miedo en hacerlo, lo que si sentían era que la estaban pasando increíble. Otra de las diversiones cuando llegaba la lluvia era meterse en los chorros que caían de las casas, siempre buscaban los chorros más fuertes y el que encontrará el más fuerte tenía que luchar porque los demás no se lo quitaran en algún descuido, “Esas eran las mejores épocas, ahora uno no puede hacer esa gracia porque los arroyos han aumentado su caducidad y es demasiado peligroso”.


Pero nunca podía faltar la vecina chismosa, que es la que está pendiente de todo lo que pasaba en el barrio, si había alguien que supiera de la vida de todos los vecinos, era ella. La señora Rosa apenas los veía metiéndose a los arroyos, llamaba a sus mamás para que los buscarán, Emiro nos dice “Apenas escuchaba un fuerte grito que decía: EMIRO JOSÉ, ya sabía que debía salir corriendo para la casa y prepararme para el fuerte regaño”, y así era la mayoría de veces, la señora Rosa arruinaba sus momentos de diversión. Sin embargo, aunque le pegaran y lo castigaran por salirse sin permiso cuando llovía, nunca lo dejo de hacer, eso no iba a ser impedimento para que pasara un gran momento de felicidad y diversión con sus amigos de infancia.


Se nota en su rostro la felicidad con tan sólo recordar el hecho, pero ya no puede revivir esos momentos porque su edad no se lo permite y hoy en día los arroyos que se forman en Barrio abajo son peligrosos, ponen en riesgo la vida de las personas, pero para él es suficiente recordar en su memoria cada uno de los buenos momentos que marcaron en su vida. “Ahora cuando llueve me da es miedo, y ahora si quiero quedarme encerrado, no vaya a ser que me arrastre uno de los arroyos que se forman acá” expresó con risas.


Pero algo extraño está sucediendo en Barrio Abajo porque al momento de ingresar al barrio lo primero que se percibe es un silencio, sus calles están solas, eran pocas las personas que se encontraban transitando por el lugar, todo ha cambiado, no se siente esa vida de barrio que se respira en cada una de sus esquinas como nos narró Emiro. Durante el trayecto se aprecian las antiguas casas de bahareque y techos de paja que han sufrido no pocas transformaciones, sumadas a las patrimoniales viviendas con diseño republicano que se mezclan con las nuevas fachadas modernas y las convierten en una pieza única, sus calles son estrechas por este motivo se les dificulta pasar a los vehículos, las casas son coloridas y de altos andenes, fue una sensación muy agradable mi visita a ese maravilloso sector, descubriendo así los recuerdos memorables de Emiro Lara.


Si quiere conocer un poco más sobre este emblemático barrio que es considerado patrimonio cultural, visite las siguientes paginas


El Heraldo https://www.elheraldo.co/barranquilla/las-razones-por-las-que-barrio-abajo-quiere-ser-patrimonio-cultural-529629

El Espectador https://www.google.com/amp/s/amp.elespectador.com/noticias/cultura/la-nueva-cara-de-barrio-abajo-el-epicentro-del-carnaval-de-barranquilla-articulo-813024

El Tiempo https://www.google.com/amp/s/www.eltiempo.com/amp/cultura/musica-y-libros/barrio-abajo-quiere-ser-patrimonio-255392


Comments


CONTÁCTANOS

¡Tus datos se enviaron con éxito!

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • instagram
by-nd.png

©2018 by Historias detrás de una fotografía. Proudly created with Wix.com

bottom of page